21 de septiembre 2024

¿Qué es la huella estética?

Cada vez se habla más de este concepto que no es otra cosa que el efecto que dejan los tratamientos estéticos continuados en la piel, y que no siempre son positivos.

De la misma manera que se habla en los últimos años de la huella de carbono que dejamos al viajar, al consumir todo tipo de productos o al generar residuos, ahora se empieza a hablar también de la huella estética. Considerando que en España el 50% de la población se ha sometido en 2023 a un tratamiento de medicina estética, según el último informe presentado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), cabe entonces considerar este asunto y darle la importancia que merece.

El Estudio, titulado ‘Percepción y uso de la Medicina Estética en España 2023’, habla de un crecimiento de este tipo de procedimientos a cargo de los médicos que se dedican a la mejora de la apariencia física y a la ralentización visual del envejecimiento.

Su definición exacta

La huella estética es el resultado visible que van dejando en el rostro a largo plazo los procedimientos estéticos que se van sucediendo en el rostro y que, aunque obviamente tienen como objeto un efecto positivo, también pueden ser de signo negativo. Es importante elegir tratamientos que dejen una huella estética positiva, embelleciendo los rasgos del paciente y evitando modas pasajeras que podrían dejar resultados no deseados. Para evitar estos últimos, es fundamental guiarse por el criterio del buen profesional, quien pautará el tipo de tratamiento, pero también la categoría del producto a utilizar y, sobre todo, la periodicidad de su aplicación. “Todos los tratamientos médicos han de ir precedidos de una buena evaluación y orientación diagnóstica para ofrecer tratamientos individualizados y adecuados a cada paciente. Esta falta de diagnóstico médico personalizado, en la mayoría de ocasiones, puede llevar a un abuso injustificado de tratamientos con rellenos que, en ningún caso, conducen a un buen resultado estético que rejuvenezca el aspecto de nuestro paciente, ocasionando una huella estética negativa, muy alejada del concepto actual de la buena medicina estética regenerativa basada en la belleza natural potenciada por tratamientos que buscan la regeneración natural de los tejidos para restaurar su función”, afirma La doctora Maribel Serrano, cabeza visible de la Clínica Tufet en Barcelona.

Nordberg Medical presenta la revolución del PLLA

La compañía sueca de biotecnología médica dedicada a la investigación y el desarrollo de biomateriales enfocados a la medicina regenerativa, que ahora aterriza en España, apuesta por un tratamiento pionero que respeta y mejora la armonía natural del rostro. Su PLLA (ácido poli-L-láctico) en forma de microesferas, interactúa con el organismo activando la producción natural de colágeno consiguiendo un rejuvenecimiento natural y gradual y, por tanto, una huella estética positiva. Sus microesferas se degradan en la piel de manera homogénea, segura y controlada hasta convertirse en ácido láctico. Una vez que han hecho su función, se metabolizan en dióxido de carbono y agua. En definitiva, Nordberg Medical está comprometida en mejorar el bienestar de los pacientes de una manera orgánica y natural.

Consejos a seguir si quieres conseguir una huella estética positiva

  • Elige un especialista cualificado y profesional.
  • Recibe un asesoramiento personalizado para comprobar la compatibilidad de las técnicas y productos en tu piel.
  • Pide a tu médico que conserve el historial de los productos utilizados en tus tratamientos, con sus fechas correspondientes y la etiqueta de los viales.
  • Sigue las recomendaciones de tu especialista para cuidar tu piel en casa y continuar las pautas post-tratamiento que te indique.

El bioestimulador de nueva generación

El PLLA (ácido poli-L-láctico) de nueva generación de Nordberg Medical promete dar mucho que hablar. Incorpora una tecnología única que activa la producción natural de colágeno en la piel. Lo fabrica la compañía sueca Nordberg Medical, con sede en Suecia, y ya cuenta con la certificación CE. «Creemos firmemente en el potencial de la ciencia de los biomateriales para mejorar la calidad de vida a medida que envejecemos. Nuestro enfoque inicial en soluciones para la piel nos permite abordar directamente los signos más visibles del envejecimiento, elevando el estado de ánimo de los pacientes y, en última instancia, contribuyendo a su bienestar y felicidad», explica Jack Yu, CEO de Nordberg Medical, augurando a esta revolución un futuro bien prometedor.